Los Mejores países para peruanos que desean trabajar como nómadas digitales

Con el auge del trabajo remoto, ser un nómada digital es una opción cada vez más atractiva para los peruanos que desean combinar trabajo y viajes. Algunos países ofrecen condiciones ideales, desde visados específicos hasta un bajo costo de vida y excelentes infraestructuras digitales. En este post, exploraremos los mejores destinos y los trámites necesarios para hacer realidad este estilo de vida.

1. España

Ventajas:

  • Comunidad hispanohablante.

  • Alta calidad de vida y cultura rica.

  • Buenas infraestructuras para trabajar en remoto.

Trámites:

  • Solicitar el visado de Nómada Digital (Digital Nomad Visa).

  • Demostrar ingresos estables (aproximadamente 2.000 euros al mes).

  • Contratar un seguro médico privado.

  • Realizar el empadronamiento al llegar.

2. Portugal

Ventajas:

  • Bajo costo de vida en comparación con otros países europeos.

  • Excelentes espacios de coworking y comunidades de nómadas digitales.

Trámites:

  • Solicitar el visado D7 para trabajadores remotos.

  • Probar ingresos regulares (mínimo 705 euros mensuales).

  • Presentar comprobante de alojamiento.

  • Seguro de salud y antecedentes penales.

3. Estonia

Ventajas:

  • Pionero en ofrecer visas para nómadas digitales.

  • Cultura tecnológica y buen acceso a internet.

Trámites:

  • Aplicar al Digital Nomad Visa.

  • Demostrar ingresos mensuales de al menos 3.504 euros.

  • Seguro médico que cubra tu estancia.

4. México

Ventajas:

  • Proximidad a Perú.

  • Bajo costo de vida y amplia diversidad cultural.

  • Zonas como Playa del Carmen y Ciudad de México tienen comunidades activas de nómadas digitales.

Trámites:

  • Solicitar la visa de residente temporal.

  • Comprobar ingresos mensuales de al menos 2.500 USD o un saldo bancario equivalente a 43.000 USD.

  • Renovable hasta por cuatro años.

5. Tailandia

Ventajas:

  • Costo de vida muy bajo.

  • Espacios de coworking en ciudades como Chiang Mai y Bangkok.

Trámites:

  • Visa Smart Visa (categoría para freelancers y emprendedores).

  • Demostrar ingresos de al menos 2.000 USD mensuales.

  • Contratar seguro médico internacional.

6. Georgia

Ventajas:

  • Visado gratuito para peruanos por hasta un año.

  • Bajo costo de vida y paisajes espectaculares.

Trámites:

  • Registrar tu estadía si planeas permanecer más de 90 días.

  • Comprobar ingresos para permanecer como nómada digital.

7. Costa Rica

Ventajas:

  • Naturaleza exuberante y clima tropical.

  • Infraestructura adaptada para trabajadores remotos.

Trámites:

  • Visa de nómada digital.

  • Demostrar ingresos de al menos 3.000 USD mensuales.

  • Seguro médico que cubra tu estancia.

Consejos generales para los trámites:

  • Investiga los requisitos de cada país: Las normativas pueden cambiar, así que verifica la información actualizada en las embajadas.

  • Documentación completa: Ten tu pasaporte vigente, comprobantes de ingresos, seguro de salud y antecedentes penales listos.

  • Ahorros iniciales: Aunque algunos países tienen costos bajos, necesitarás un colchón financiero para los primeros meses.

Conclusión

Convertirse en nómada digital es una oportunidad emocionante para trabajar desde cualquier parte del mundo mientras exploras nuevos destinos. Países como España, Portugal y México ofrecen programas específicos para facilitar este estilo de vida. Con los trámites adecuados y una buena planificación, puedes vivir una experiencia única mientras trabajas en lo que te apasiona.

¡Prepárate para la aventura y comparte en los comentarios a dónde te gustaría ir como nómada digital!


Imagen: Freepik

Entradas populares